El líder cubano alaba a Dilma Rousseff y destaca su reclamo de que Estados Unidos mantenga relaciones de "igual a igual" con Brasil y con el resto de América Latina.
También subraya el análisis que hizo la presidenta de Brasil sobre la crisis económica y la reacción de la zona euro a través de una expansión monetaria que aprecia la moneda brasileña y afecta a la competitividad de la industria nacional.
"A Dilma Rousseff, una mujer capaz e inteligente, no se le escapan esas realidades y sabe plantearlas con autoridad y dignidad", destaca Fidel Castro.
A su juicio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "sabe que la economía de Brasil surge con impresionante fuerza que, asociada a las economías como las de Venezuela, Argentina, China, Rusia, Sudáfrica y otras de América Latina y el mundo, trazarían el futuro del desarrollo mundial".
Y a Obama dedica también Castro varios comentarios en su artículo de este domingo, donde dice que observó al presidente de Estados Unidos "pensativo y a veces bastante ausente" durante la primera jornada de la Cumbre de Cartagena.
"Era como si durmiera con los ojos abiertos. No se conoce cuánto descansó antes de llegar a Cartagena, con qué generales habló, qué problemas ocupaban su mente", señala.
También se declara asombrado por el discurso del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y le reprocha que no reclamara respeto a la soberanía de los países de Latinoamérica y que no dijera "una sola palabra" sobre las islas Malvinas.
En su artículo de hoy, Fidel Castro -de 85 años y retirado del poder desde 2006- continúa sus ironías sobre la que ha denominado la "Cumbre de las Guayaberas".
"Veo que las reuniones en Cartagena se prolongan y las realidades edulcoradas se alejan. De las guayaberas obsequiadas a Obama no se habló. Alguien tendrá que encargarse de indemnizar al diseñador de Cartagena Edgar Gómez", escribe.
La VI Cumbre de las Américas concluirá hoy en Cartagena de Indias y es posible que finalice sin declaración final, entre otros asuntos por la enconada polémica por la negativa de Estados Unidos y Canadá a aceptar a Cuba en las próximas citas. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario